sábado, 13 de noviembre de 2010

FORO ROMANO

     Primeramente he de decir que el foro romano actualmente no se encuentra en su totalidad. A lo largo de la historia ha sufrido ampliaciones, destrucciones... pero viéndolo nos podemos hacer una idea de cómo era antes. En él la gante iba a dialogar los unos con los otros.
Todos los edificios que en algún momento del tiempo pasaron a ser iglesias se conservan con un aspecto genial. Un ejemplo de esto es el Senado.


FORO ROMANO ANTES DE CÉSAR:
     El foro estaba constituido por un conjunto de edificios construidos sin orden aparente. La calle principal era la vía sacra. Luego encontramos edificios como el Senado, donde se votaba.

FORO DE CÉSAR:
     Después de un tiempo el foro se quedó pequeño e insuficiente debido al aumento de la población. Entonces se construyó el foro de César en el año 54 a.C. Las tres columnas que actualmente permanecen responden al templo de Venus Madre, eregido por César en honor a la diosa que lo había conducido a la victoria de Farsalo contra Pompeo en el año 46 a.C.  

ANTES
AHORA


FORO DE AUGUSTO:
     Fue el siguiente en ser construido y se hizo por el mismo motivo y en honor al dios Marte (dios de la guerra). Actualmente lo unico que se conserva de este foro son los altos muros que lo rodean y los restos del templo de Marte.



ANTES
AHORA
FORO DE TRAJANO:
AHORA

     Trajano ordenó su construcción en conmemoración a la victoria de Dacia y usó el botín conseguido para su edificación. Estudiamos en clase que la Basílica Ulpia es más grande que la que hay en el vaticano, el problema es que actualmente no se conserva casi nada.



     Aquí os dejo dos vídeos, el de la izquierda es para que veáis los diferentes edificios que hay en el foro romano y el de la derecha es para que comprendáis mejor los tres foros imperiales. 



     Espero que las fotografías os ayuden a comprender todo mejor y a ver cómo eran antes los edificios y los foros. Personalmente me parece curioso el cambio que dieron los foros, me explico:
En el primer foro había una calle principal, la vía sacra, y los demás edificios se encontraban sin orden (excepto las basílicas Julia y Emilia, una enfrente de la otra). Y en los tres foros imperiales siempre hay una plaza rectangular presidida por un templo, me parece curioso que ninguno de los siguientes emperadores (Augusto y Trajano) quisiese innovar un poco y cambiar la disposición de las cosas. 
Así fue como evolucionó el foro de Roma:








ASÍ ERA EL FORO EN SU MÁXIMO ESPLENDOR:



LA CIUDAD DE ROMA

1. Teatro de Pompeyo
2. Odeón
3. Panteón
4. Teatro de Marcelo
5. Templo de Júpiter Optimus Maximus
6. Templo Juno Moneta
7. Columna Trajana
8. Basílica Julia
9. Foro Romano
10. Curia (Sede del Senado)
11. Basílica Emilia
12. Foro de los Emperadores
13. Templo de Vesta
14. Basílica de Majencio y Constantino
15. Circus Maximus
16. Monte Palatino
17. Templo de Heliogábalo
18. Templo de Venus y Roma
19. Septizonium (Erigido por Septimo Severo)
20. Aqua Claudia
21. Templo Divino Claudio
22. Arco de Constantino
23. Coloso de Nerón
24. Coliseo (Anfiteatro Flavio)
25. Escuela gladiadores
26. Termas de Tito

No hay comentarios:

Publicar un comentario