Es una ciudad que se encuentra en el centro de la República Itálica, está en el sur de Europa. La capital italiana queda atravesada por el río Tíber. Tiene casi tres millones de habitantes, y si contamos los alrededores la cifra llega hasta cuatro millones y pico. Como todos sabemos allí además se encuentra El Vaticano, que es un estado independiente que alberga la Santa Sede papal.
Aquí os dejo un mapa de los diferentes barrios de Roma que he encontrado como no en la web:
Ya pasamos a adentrarnos en su río, EL RÍO TÍBER:
Primero os dejo una foto que me resulta preciosa de este río
Este río es el tercero de toda Italia en cuanto a lo largo que es. Su longitud es de 405 km, yendo desde los Apeninos hasta el monte Fumaiolo, y desemboca finalmente en el mar Tirreno.
Durante mucho tiempo a lo largo de la historia el río es navegado por barcos con uso comercial, los barcos remontaban el río hasta Roma, hasta el mercado que hay a pie del Aventino. Siempre ha sido un río sujeto a desbordes imprevistos.
Lo curioso, y estratégico, es que el río Tíber se encuentra en el centro de la península, igual que Roma. Y más curioso aún, y estratégico una vez más, es que justo en el centro del río tíber hay una isla. Esta isla, la isla Tiberina, es un lugar clave ya que quien se situaba ahí tendría claramente el poder, ya que si alguien quería pasar esa islita hacía de aduana.
COLINAS:
Roma es llamada a veces la ciudad de las siete colinas. En roma existen siete colinas, y son las siguientes:
-La Colina de Celio - el lugar mejor para ver el Coliseo y la Escuela de Gladiadores.
-La Colina palatina - hoy es una área arqueológica enorme, era la Residencia de los Emperadores.
-La Colina de Capitolio - el Ajuntamiento con la famosa Plaza disenada por Miguel Angel.
-La Colina de Viminal - con las Termas del Diocleciano, Plaza de la República y la zona de tiendas de la Avenida Nacional.
-La Colina del Quirinal - con el mayor palacio de Italia (más de 1000 salas), residencia del Presidente italiano.
-La Colina del Aventino - es el área dónde nosotros podemos admirar el Circo Maximo, famoso gracias la película de BEN HUR.
-La Colina de Esquilino - usted verá la mayor Iglesia dedicada a Maria "Santa Maria Mayor.
MURALLAS:
A principio del siglo IV se construyeron con motivos defensivos murallas alrededor de toda Roma. La anchura de estas era de más de tres metros y medio y la longitud era de 11 km, con algo menos que quince puertas. Las murallas reciben el nombre de murallas servianas, haciendo honor al rey Servio Tulio.
En algunas partes de la muralla había fosas para aumentar la defensa, en otras rampas defensivas de tierra (se utilizaban catapultas desde el interior).
Esta puerta de la muralla aún se mantiene; es decir, esta imagen es actual:
Una cosa que me ha impactado es un lugar tan estratégico como el de la isla Tiberiana, supongo que se le habrá sacado bastante partido a esta, utilizándola como aduana. Otro aspecto interesante me parece la longitud de la muralla, 11 kilómetros y la anchura (3.6 metros). No me imaginaba que las murallas fuesen tan anchas.
Espero que no se hagan pesadas tantas fotografías sino todo lo contrario...
No hay comentarios:
Publicar un comentario